Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los métodos fisicoquímicos usados en la remoción de cromo VI en aguas residuales de la industria de curtiembre, considerando 98 referencias bibliográficas y 22 antecedentes por la importancia de su información dentro de los cuales el 80...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53156 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aguas residuales - Purificación Gestión de los recursos humanos Aguas residuales - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_9212d0aacbb568ab4c62352e07756aef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53156 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Sernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioAlvites Alfaro, Aricely Yerardin2021-02-16T17:47:25Z2021-02-16T17:47:25Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/53156La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los métodos fisicoquímicos usados en la remoción de cromo VI en aguas residuales de la industria de curtiembre, considerando 98 referencias bibliográficas y 22 antecedentes por la importancia de su información dentro de los cuales el 80 % de artículos son provenientes de la base de datos Science Direct, y otro 20% de otras revistas científicas. Para ello se utilizó la técnica de análisis documentario, el procedimiento consistió en la evaluación inicial de la literatura a través de palabras claves en la base de datos académicas teniendo en consideración criterios de selección y exclusión de la información. De acuerdo a los resultados obtenidos de la revisión sistemática se concluyó que, los métodos usados en la remoción de Cr VI en aguas residuales de curtidura pueden ser muy eficientes, el método de Filtración obtuvo un 99,29% de remoción de Cromo, Electrocoagulación 95,6%, Adsorción, 91,89%, Intercambio Iónico 86,09% y Fotocatálisis 90, 13%, estos valores de eficiencia, es un promedio como se muestra en el anexo 1, se recomienda profundizar investigaciones de métodos físico químicos combinados como Filtración y Electrocoagulación , debido a que estos dos métodos son reportados en promedio los más eficientes .TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguas residuales - PurificaciónGestión de los recursos humanosAguas residuales - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental07268863https://orcid.org/0000-0003-1485-585446950575521066Reyna Mandujano, Samuel CarlosSernaque Auccahuasi, Fernando AntonioValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAlvites_AAY-SD.pdf.txtAlvites_AAY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12101https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/3/Alvites_AAY-SD.pdf.txt5d8e94a93aa24cadf31d8c91ec4ff0d9MD53Alvites_AAY.pdf.txtAlvites_AAY.pdf.txtExtracted texttext/plain111513https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/5/Alvites_AAY.pdf.txtd513a7c95f18d8e60d52bd6439faf008MD55THUMBNAILAlvites_AAY-SD.pdf.jpgAlvites_AAY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/4/Alvites_AAY-SD.pdf.jpg5175545ce494bcd8d2bc78e437c74e1cMD54Alvites_AAY.pdf.jpgAlvites_AAY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/6/Alvites_AAY.pdf.jpg5175545ce494bcd8d2bc78e437c74e1cMD56ORIGINALAlvites_AAY-SD.pdfAlvites_AAY-SD.pdfapplication/pdf2437694https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/1/Alvites_AAY-SD.pdfc6fdc374909048d4c418cd1fdff4fb59MD51Alvites_AAY.pdfAlvites_AAY.pdfapplication/pdf2435691https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/2/Alvites_AAY.pdfc82a7ece570104e67c1c267ea714201bMD5220.500.12692/53156oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/531562023-06-23 18:23:06.923Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| title |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| spellingShingle |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática Alvites Alfaro, Aricely Yerardin Aguas residuales - Purificación Gestión de los recursos humanos Aguas residuales - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| title_full |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| title_fullStr |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| title_full_unstemmed |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| title_sort |
Métodos fisicoquímicos usados en la remoción de Cromo (VI) en aguas residuales de la industria de curtiembre: Revisión sistemática |
| author |
Alvites Alfaro, Aricely Yerardin |
| author_facet |
Alvites Alfaro, Aricely Yerardin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sernaqué Auccahuasi, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvites Alfaro, Aricely Yerardin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas residuales - Purificación Gestión de los recursos humanos Aguas residuales - Tratamiento |
| topic |
Aguas residuales - Purificación Gestión de los recursos humanos Aguas residuales - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los métodos fisicoquímicos usados en la remoción de cromo VI en aguas residuales de la industria de curtiembre, considerando 98 referencias bibliográficas y 22 antecedentes por la importancia de su información dentro de los cuales el 80 % de artículos son provenientes de la base de datos Science Direct, y otro 20% de otras revistas científicas. Para ello se utilizó la técnica de análisis documentario, el procedimiento consistió en la evaluación inicial de la literatura a través de palabras claves en la base de datos académicas teniendo en consideración criterios de selección y exclusión de la información. De acuerdo a los resultados obtenidos de la revisión sistemática se concluyó que, los métodos usados en la remoción de Cr VI en aguas residuales de curtidura pueden ser muy eficientes, el método de Filtración obtuvo un 99,29% de remoción de Cromo, Electrocoagulación 95,6%, Adsorción, 91,89%, Intercambio Iónico 86,09% y Fotocatálisis 90, 13%, estos valores de eficiencia, es un promedio como se muestra en el anexo 1, se recomienda profundizar investigaciones de métodos físico químicos combinados como Filtración y Electrocoagulación , debido a que estos dos métodos son reportados en promedio los más eficientes . |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-16T17:47:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-16T17:47:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53156 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53156 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/3/Alvites_AAY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/5/Alvites_AAY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/4/Alvites_AAY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/6/Alvites_AAY.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/1/Alvites_AAY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53156/2/Alvites_AAY.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d8e94a93aa24cadf31d8c91ec4ff0d9 d513a7c95f18d8e60d52bd6439faf008 5175545ce494bcd8d2bc78e437c74e1c 5175545ce494bcd8d2bc78e437c74e1c c6fdc374909048d4c418cd1fdff4fb59 c82a7ece570104e67c1c267ea714201b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921280804978688 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).