Programa Juego y Aprendo para mejorar la lectoescritura de los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa ”Nuestra Señora de la Asunción” de Cutervo - Cajamarca 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio, “Aplicación del Programa juego y aprendo en la lectoescritura de los estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción” de Cutervo, 2016. Se realizó con el objetivo de validar el “Programa juego y aprendo”, que consist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa juego y aprendo lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio, “Aplicación del Programa juego y aprendo en la lectoescritura de los estudiantes de Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción” de Cutervo, 2016. Se realizó con el objetivo de validar el “Programa juego y aprendo”, que consiste en la cronogramación de diversas actividades lúdicas de recreación y entretenimiento, adaptadas como medios motivadores de lectura y escritura de textos. El problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cómo influye el Programa juego y aprendo en la lectoescritura de los estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción” de la provincia de Cutervo, Cajamarca, durante el año 2016? La investigación es aplicativa, con diseño cuasi experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 64 estudiantes distribuidos en grupo experimental y de control. Los instrumentos de recojo de información lo constituyeron una ficha de observación y un test de conocimientos. Para interpretar los resultados, los datos se procesaron mediante el método estadístico, de igual modo, la verificación de hipótesis a través de la técnica “t” student. Se determinó que el “Programa juego y aprendo”, influye positivamente en el aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).