Diseño de bloque de concreto multicámara 0.12 x 0.40 x 0.19 musando PET reciclado para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño de bloque de concreto multicámara 0.12 x 0.40 x 0.19 m usando PET reciclado para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto 2021” tiene como objetivo determinar el diseño del bloque de concreto multicámara 0.12 x 0.40 x 0.19 m utilizando material PET rec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Diseño de bloque de concreto multicámara 0.12 x 0.40 x 0.19 m usando PET reciclado para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto 2021” tiene como objetivo determinar el diseño del bloque de concreto multicámara 0.12 x 0.40 x 0.19 m utilizando material PET reciclado, para mejorar la resistencia a la compresión, esta investigación es de tipo experimental dado que la variable de estudio es independiente. El diseño de la investigación se realizó de manera cuantitativa y experimental. La muestra correspondió a 36 bloques de concreto multicámara de dimensiones 0.12x0.40x0.19 m considerando 9 bloques de concreto por cada diseño (1%, 2%, 3%); .Los resultados se obtuvieron en diferentes fechas de ruptura, las cuales fueron de 7, 14 y 28 días respectivamente, trabajando con los porcentajes ya mencionados, donde se obtuvieron picos de resistencia desde los 13.16 kg/cm2 alcanzando un máximo de 52.56 kg/cm2. En conclusión, después de realizados todos los ensayos obtuvimos que el bloque de concreto multicámara usando PET reciclado mejora la resistencia a la compresión obteniendo 52.56 kg/cm2 y reduciendo los costos por millar, se recomienda trabajar en porcentajes bajos de material PET para la elaboración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).