Publicidad engañosa y la reputación de la marca Gloria de la ciudad de Trujillo 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la publicidad engañosa y la reputación de la marca Gloria en la ciudad de Trujillo 2018. El tipo de investigación fue no experimental, y el diseño aplicado fue un correlacional. La población que se estableció para este estudio estuvo divi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad engañosa marca reputación consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la publicidad engañosa y la reputación de la marca Gloria en la ciudad de Trujillo 2018. El tipo de investigación fue no experimental, y el diseño aplicado fue un correlacional. La población que se estableció para este estudio estuvo dividida en 6 grupos, los cuales fueron los distrititos más representativos de la provincia de Trujillo, siendo estos: Trujillo, Víctor Larco, La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir y Huanchaco, de las cuales a través de un muestro aleatorio simple se determinó una muestra de 358 personas. La herramienta para medir esta tesis fue un cuestionario en escala de Likert, en donde se logró medir los indicadores de publicidad engañosa, tales como; inexactitud, ocultamiento, confusión, engaño y error en relación a la reputación de marca. Finalmente se concluye que el valor de P es menor a 0.05 y el coeficiente de correlación es equivalente a 0,188, en el cual se afirma que sí existe relación entre las variables de estudio, en el cual se logra confirmar la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).