Relación entre recordación y saturación de spots televisivos en jóvenes de la zona 2 de la Urbanización “El Pinar”

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre recordación de los spots televisivos con temática de Perú en el Mundial en tres canales de televisión de señal abierta con la saturación en los jóvenes de 18 a 25 años en la zona 2 de la Urbanización “El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Milla, Grissel Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recordación
Saturación
Spot
Mundial
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre recordación de los spots televisivos con temática de Perú en el Mundial en tres canales de televisión de señal abierta con la saturación en los jóvenes de 18 a 25 años en la zona 2 de la Urbanización “El Pinar” del distrito de Comas. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional con un diseño no experimental. La información base provino de la Municipalidad Distrital de Comas y fueron evaluadas 67 jóvenes habitantes del distrito Comas, de un total de 852, de edades de 18 a 25 años de edad mediante una muestra probabilística, aleatorio simple. Se utilizó dos instrumentos, para medir la primera variable (recordación) se realizó un cuestionario de 24 preguntas, el mismo que cumplió los criterios de validez y confiabilidad, para la segunda variable (saturación), se utilizó una ficha de observación, en la cual se realizó el conteo de los spots televisivos seleccionados durante la segunda semana del mes de junio (del 11 al 15 de junio). Los resultados de la variable uno fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 20 y desde la estadística descriptiva se utilizaron tablas de contingencia. Así también, se determinaron que los resultados indican que planteada la hipótesis general, si existe una relación significativa inversa entre recordación y saturación de spots televisivos con temáticas de Perú en el mundial en los jóvenes de 18 a 25 años de la zona 2 de la Urb El Pinar, del distrito de Comas. Los resultados estadísticos arrojan un valor de -0.563, por lo cual se acepta la hipótesis general, es decir, estadísticamente si hay relación inversa entre las dos variables (al 95% de confianza).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).