La tenencia compartida en el Perú y sus efectos sobre el interés superior del niño
Descripción del Articulo
La tenencia compartida, entendida como la práctica equitativa, complementaria y colaborativa de la autoridad parental ejercida por ambos padres en la crianza, cuidado y protección de sus hijos. El presente trabajo de investigación tuvo como ODS: promover el estado de derecho en los planos nacional e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia compartida Interés superior del niño Responsabilidades de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tenencia compartida, entendida como la práctica equitativa, complementaria y colaborativa de la autoridad parental ejercida por ambos padres en la crianza, cuidado y protección de sus hijos. El presente trabajo de investigación tuvo como ODS: promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de accesos a la justicia para todos. La investigación tuvo como objetivo general analizar los efectos de la tenencia compartida en el interés superior del niño y el adolescente. Para ello se empleó una metodología descriptiva. La base de datos fue compuesta enteramente por revistas indexadas y trabajos de investigación. Se concluyó que la tenencia compartida tuvo un efecto significativo en el interés principal de los niños y adolescentes, comprometiéndolo gravemente, esta forma de custodia no solo afecto los derechos y el bienestar del menor, sino que también tuvo repercusiones negativas en su estabilidad emocional. Como resultado, se observó que el desarrollo de los niños y adolescentes se vio obstaculizado, impidiendo que alcanzaran un crecimiento optimo en un entorno seguro y equilibrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).