La 5s y la eficiencia del almacén de materiales de la empresa Corporación Pesquera Inca S.A.C, Chimbote - 2020.
Descripción del Articulo
En la presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la metodología de las 5S y la eficiencia del almacén de materiales de la empresa Corporación Pesquera Inca S.A.C., Chimbote – 2020, fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes Logística empresarial Efectividad organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la metodología de las 5S y la eficiencia del almacén de materiales de la empresa Corporación Pesquera Inca S.A.C., Chimbote – 2020, fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal correlacional, donde la muestra estuvo conformada por 83 trabajadores de la empresa, el recojo de la información se realizó a través de la aplicación de dos cuestionarios midiendo su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach y validado por juicio de expertos, el primero consistió en medir la aplicación de las 5s; y el segundo consistió en medir la eficiencia del almacén de materiales, se empleó estadísticos descriptivos para hallar los objetivos específicos y estadística inferencial, como el coeficiente de rho spearman para determinar el objetivo general y la comprobación de la hipótesis. En definitiva, los resultados muestran que los trabajadores ubican la aplicación de las 5” s” en nivel regular (57,8%); y en lo que respecta a la otra variable “eficiencia del almacén”, el mayor porcentaje lo ubica en el nivel regular (65,4%); Finalmente se comprobó que existe una relación significativa positiva alta (rho=0.747), por lo que se rechaza la Ho y se acepta la Hi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).