Entornos virtuales en los estilos de aprendizaje de estudiantes de 10 a 12 años, Urcos – Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de los entornos virtuales en los estilos de aprendizaje de estudiantes de 10 a 12 años, Urcos – Cusco, 2021, para lo cual se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, siendo básico por su propósito y no experimental por su diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranca Mendoza, Anais Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Aprendizaje cognitivo
Sistemas informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de los entornos virtuales en los estilos de aprendizaje de estudiantes de 10 a 12 años, Urcos – Cusco, 2021, para lo cual se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, siendo básico por su propósito y no experimental por su diseño, el cual fue de tipo descriptivo correlacional causal y transversal según su temporalidad. La muestra para la presente investigación estuvo compuesta por una total de 100 estudiantes de 10 a 12 años seleccionados de manera aleatoria por conveniencia de nivel primario de la provincia de Quispicanchi a quienes se les aplicó instrumentos de recolección de datos siendo estos el Inventario sobre estilos de aprendizaje y el cuestionario sobre entornos virtuales, cuestionarios que fueron debidamente validados y sometidos a análisis de confiabilidad. Los resultados de la investigación permitieron concluir que los entornos virtuales influyen de manera significativa en los estilos de aprendizaje de estudiantes de 10 a 12 años, Urcos - Cusco, 2021, dado que se obtuvo para la prueba de verosimilitud y Chi Cuadrado un valor de 115,535 con un P valor = 0,000<0,05. Asimismo, la variabilidad de Nagelkerke determinada por el valor pseudo R cuadrado=0.795 explica que la variable Entornos virtuales produce una variación del 79,5% en la variable Estilos de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).