Convivencia escolar y práctica de valores en estudiantes de octavo de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto de investigación fue establecer la relación existente entre la convivencia y práctica de valores en estudiantes de octavo de la Unidad Educativa Amarilis Fuentes Alcívar de Guayaquil, 2020. El tipo de investigación aplicado según su finalidad fue básico, debido a la fund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Valores (educación) Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto de investigación fue establecer la relación existente entre la convivencia y práctica de valores en estudiantes de octavo de la Unidad Educativa Amarilis Fuentes Alcívar de Guayaquil, 2020. El tipo de investigación aplicado según su finalidad fue básico, debido a la fundamentación y enriquecimiento del conocimiento científico, por el carácter el estudio fue correlacional, por la medición de la influencia de una variable sobre la otra. Por la naturaleza se aplicó un proceso cuantitativo para obtener resultados estadísticos, de acuerdo a su alcance fue transversal basada en evidencias y el diseño fue no experimental. Según los resultados obtenidos en la comprobación del objetivo general en la de correlación de Spearman se observó un valor de 0,890**, que en comparación con el criterio de escalas se demostró una correlación significativa y muy alta entre las variables. Por su parte, en la valoración del nivel de significancia se obtuvo 0,000 que por ser inferior a 0,05 se rechazó la H₀ comprobando la hipótesis general. En conclusión en la estadística descriptiva se pudo observar en la tabla #4 y figura #1, que el valor mayoritario fue para la categoría promedio con el 41,8% (19), en segundo lugar a la categoría buena con 36% (16). Lo cual demostró que existe un nivel promedio de convivencia escolar. En la tabla #5 y figura #2, se observó el resultado de la variable práctica de valores en la que se obtuvo el valor más alto para la categoría buena con el 55,7% (25) y la categoría promedio con el 20,1% (9). Demostrando que la práctica de valores se da en un nivel bueno en la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).