Diseño estructural de vivienda de cuatro niveles con hojas de maíz, Asia - Cañete - Lima
Descripción del Articulo
La investigación, se fundamenta en la sustitución parcial del cemento por cenizas de hojas de maíz, siendo el objetivo evaluar el correcto diseño sismorresistente de una vivienda de 4 (cuatro) niveles con hojas de maíz. Según el objetivo y la naturaleza del estudio es experimental, de nivel cuantita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Cenizas Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación, se fundamenta en la sustitución parcial del cemento por cenizas de hojas de maíz, siendo el objetivo evaluar el correcto diseño sismorresistente de una vivienda de 4 (cuatro) niveles con hojas de maíz. Según el objetivo y la naturaleza del estudio es experimental, de nivel cuantitativo, diseño de estímulo creciente y aplicativo. La presente investigación está constituida por 04 muestras, correspondiente a tratamientos de estímulo creciente 0%,5% , 7% Y 9% de adición en peso del cementante ceniza de hojas de maíz (CHM). Se usó la técnica de análisis documental, observación en laboratorio, interpretando los resultados en guías técnicas. La investigación concluyendo que existe influencia positiva significativa del puzolánico de CHM, en la resistencia del concreto, además y de acuerdo a los resultados, se determinó que el mejor nivel de remplazo de ceniza de maíz por cemento es 5%, con lo cual se llegó a la resistencia de compresión de 238 kg/cm2 en hormigón experimental, frente a 218 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).