Medición de la efectividad del e-mailing como herramienta de comunicación interna en los trabajadores de zona registral N°V – sede Trujillo – 2021
Descripción del Articulo
A continuación, se presenta una recapitulación del estudio denominado “Medición de la efectividad del e-mailing como herramienta de comunicación interna en los trabajadores de Zona Registral N°V – Sede Trujillo – 2021”, cuyo propósito está orientado a determinar la relación que existe entre ambas va...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correo electrónico Comunicación organizacional Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | A continuación, se presenta una recapitulación del estudio denominado “Medición de la efectividad del e-mailing como herramienta de comunicación interna en los trabajadores de Zona Registral N°V – Sede Trujillo – 2021”, cuyo propósito está orientado a determinar la relación que existe entre ambas variables, asimismo la investigación es de tipo no experimental, transeccional, correlacional – causal. La población estuvo conformada por 211 personas que cuentan con correo electrónico y que trabajan en la ZRN°V-ST, de la Sunarp, bajo las modalidades de contrato 728 y CAS, el muestreo fue aleatorio por conveniencia; y la muestra estuvo conformada por 65 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento de investigación a la encuesta, elaborada por la autora, la misma que fue validada por expertos en el campo de las comunicaciones, los datos obtenidos fueron procesados procesaron a través del software SPSS (versión 25). El análisis que se realizó fue de tipo descriptivo y la medida de confiabilidad se obtuvo mediante el Alfa de Cron Bach; obteniendo como resultado 0.773 para la variable efectividad de e-mailing y 0.962 para la variable comunicación interna, lo que garantiza la confiabilidad del estudio. Con los resultados obtenidos, se confirmó la hipótesis planteada, permitiendo verificar que existe una relación altamente dependiente entre la efectividad del e-mailing y la comunicación interna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).