Comportamiento sísmico de un muro de contención de cinco metros y su desplazamiento – Carabayllo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Comportamiento sísmico de un muro de contención de cinco metros y su desplazamiento- Carabayllo, 2021” tuvo como propósito: Evaluar el comportamiento sísmico de un muro de contención de cinco metros para verificar el desplazamiento, la población de estudio son los muros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Quispe, Eddy Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Comportamiento sísmico
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Comportamiento sísmico de un muro de contención de cinco metros y su desplazamiento- Carabayllo, 2021” tuvo como propósito: Evaluar el comportamiento sísmico de un muro de contención de cinco metros para verificar el desplazamiento, la población de estudio son los muros de contención de cinco metros del distrito de Carabayllo. La muestra es un muro de contención de cinco metros de altura del asentamiento humano El Progreso sector 4. El muestreo de del tipo no probabilístico, a criterio discrecional o criterio del investigador. El tipo de investigación es básica y el diseño es explicativo. La interacción muro- suelo es un proceso en el que la respuesta del suelo ante una carga dinámica (cargas por sismos, etc.) influye en el movimiento de la estructura y esta a su vez influye en el movimiento del suelo. Se determinaron los efectos de los empujes sísmicos de Mononobe-Okabe para la verificación de los máximos desplazamientos en un muro de gravedad, en voladizo y con contrafuerte de cinco metros de altura, obteniéndose que el máximo desplazamiento se da en el muro en voladizo con un desplazamiento de 0.68 cm. También se pudo hacer las comparaciones con el máximo asentamiento producido en la zapata en donde el muro por gravedad obtiene como resultado un asentamiento máximo de 0.197 cm. También se obtuvieron los valores de los esfuerzos máximos en compresión de las zapatas donde el muro de gravedad obtiene un resultado de 1.38 kg/cm2, todos estos resultados se dan en condición pseudoestatica, resultados que fueron obtenidos en el modelamiento con ayuda del programa SAP 2000 y con los empujes sísmicos de Mononobe-Okabe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).