Diseño Estructural de Muro de Contención Arriostrado para Optimizar el Volumen de Corte Excesivo

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como problema general: ¿Cómo será el diseño estructural del muro de contención arriostrado para optimizar el volumen de corte excesivo en el km 13+915-13+945, de la carretera Pallasca – Mollepata – Ancash?, el objetivo general es: Evaluar el diseño estructural del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Cárdenas, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
muro de contención arriostrado
cortes excesivos
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como problema general: ¿Cómo será el diseño estructural del muro de contención arriostrado para optimizar el volumen de corte excesivo en el km 13+915-13+945, de la carretera Pallasca – Mollepata – Ancash?, el objetivo general es: Evaluar el diseño estructural del muro de contención arriostrado para optimizar el volumen de corte excesivo, y la hipótesis general que debe verificarse es:” La evaluación del diseño estructural del muro de contención arriostrado incidirá para optimizar el volumen de corte excesivo”. El método general de investigación es el científico, el tipo de investigación es aplicado, de nivel descriptivo – explicativo, de diseño experimental. La población esta conformado por el tramo de la carretera Pallasca – Mollepata, del km 0+000 a km 30+000 y el tipo de muestreo es no aleatorio, la muestra por conveniencia es el km 13+915-13+945 de dicho tramo. La conclusión fundamental es que, con la evaluación del diseño estructural del muro de contención arriostrado se ha logrado disminuir los cortes excesivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).