Criterios que aplican los jueces para sancionar la violencia psicológica, desde el enfoque de los derechos humanos, Juzgado Unipersonal – Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cuáles son los criterios que aplican los jueces para sancionar la violencia psicológica en los juzgados unipersonales de Tarapoto, desde el enfoque de los derechos humanos, para lo cual se desarrolló una investigación Cualitativa ya q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ruiz, Pieryna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Derechos humanos
Sentencias judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cuáles son los criterios que aplican los jueces para sancionar la violencia psicológica en los juzgados unipersonales de Tarapoto, desde el enfoque de los derechos humanos, para lo cual se desarrolló una investigación Cualitativa ya que su utilización es recoger datos sin medición numérica, desarrollando capacidades de comprensión, descripción y teorías fundamentadas que respaldan la investigación. Para ello, se utilizó como instrumentos a la guía de análisis de documentos y la guía de preguntas, los cuales permitieron analizar y reconocer de manera apropiada los aportes fundamentales teoría de los derechos humanos y teoría de sentencias estructurales. Para poder explicar la naturaleza de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).