La sobrecarga procesal y su incidencia en la debida motivación de resoluciones emitidas por el juzgado unipersonal, sede Nicolás Ayllón, Ate, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo fue determinar la existencia de relación entre la sobrecarga procesal y la debida motivación, asimismo, identificar la incidencia de la sobrecarga procesal en la debida motivación. El tipo de investigación que se incorporó fue tipo básica del nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Mendoza, Cinthia Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga procesal
Debida motivación de resoluciones judiciales
Juzgado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo fue determinar la existencia de relación entre la sobrecarga procesal y la debida motivación, asimismo, identificar la incidencia de la sobrecarga procesal en la debida motivación. El tipo de investigación que se incorporó fue tipo básica del nivel descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La técnica que se utilizó fue la encuesta con el instrumento del cuestionario, las mismas que fueron validados a través del juicio de experto y comprobar su fiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach, de esta forma, se procesaron en los programas estadísticos Excel y SPSS, tratando de determinar el objetivo planteado de la sobrecarga procesal en incidencia a la debida motivación de resoluciones judiciales emitidas por el Juzgado Unipersonal, sede Nicolás Ayllón, A la información recabada, se concluye que existe relación entre ambas variables conforme a la significancia inferencial para afirmar que la sobrecarga procesal incide significativamente a la debida motivación, ya que la significancia bilateral (0.021) es menor que el nivel de significancia establecido por el investigador (0.05), asimismo, tienen un nivel de correlación entre estas variables conforme al Rho de Spearman ( = 0.399), lo cual estaríamos afirmando la hipótesis alterna y descartando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).