Gestión de residuos sólidos y calidad ambiental en la localidad de Pacchilla, distrito de Rumisapa - 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y calidad ambiental en la localidad de Pacchilla, 2022. Fue básica, cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal, con diseño no experimental. Su población fue 1136 y su muestra de 202, se aplicó la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Gestión de calidad Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y calidad ambiental en la localidad de Pacchilla, 2022. Fue básica, cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal, con diseño no experimental. Su población fue 1136 y su muestra de 202, se aplicó la encuesta y el cuestionario. Los datos determinaron que la gestión de residuos sólidos es mala con 9 % (18), el 87 % (176) regular y 4 % (8) bueno. En cuanto a la variable calidad ambiental, tuvo un nivel bajo de 11 % (22), nivel regular con el 83 % (167) y 6 % (13) nivel alto. Asimismo, si existe relación entre las dimensiones de la variable gestión de residuos sólidos y la variable calidad ambiental, porque la dimensión generación y manejo intradomiciliario tuvieron un nivel regular de 49,7%, la dimensión clasificación nivel regular con 57,1%; almacenamiento 58,7%, regular, reutilización y reciclaje regular con 69,3% y la dimensión transporte y disposición regular con 66,1%. Finalmente, se obtuvo una sig. bilateral de 0,000 siendo inferior 0,01. Este resultado ayudó a negar la Ho y aceptar la Hi. Además, el estadístico arrojó un coeficiente de correlación de 0,450, este dato significa que existe relación positiva modera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).