Ciberbullying y competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Tarapoto - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación del ciberbullying y competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Tarapoto – 2021, fue de tipo básica de diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solsol Urquía, Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Autorrealización
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación del ciberbullying y competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Tarapoto – 2021, fue de tipo básica de diseño fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada con una población de 1154 estudiantes de los cuales 299 formaron la muestra de estudio, bajo un muestreo probabilístico. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento fue el cuestionario, así se aplicó el European Cyberbullying Intervention Pro-ject Questionnaire (ECIPQ), el Inventario de Competencias Socioemocionales para Adolescentes (EQi-YV). Se encontró como resultados que el nivel de ciberbullying es bajo en un 40.1%, y el nivel de competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria es atípico en un 92,6%, lo cual confirma que los actos mínimos de ciberbullying no ha sido un factor determinante, de esta manera se llegó a concluir que la ciberagresión no guarda relación con las competencias emocional (p<.050; rho=-.087) mientras que la cibervictimización guarda relación con las competencias socioemocionales (p<.001; rho=-.187), finalmente, el ciberbullyng guarda relación con las competencias socioemocionales, debido a que obtuvo un p valor =.002 < .050, además la relación fue inversamente proporcional, esto debido a que obtuvo un coeficiente rho=-.179.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).