Los valores y su relación con el rendimiento académico en los alumnos de nivel secundaria de la Institución Educativa 21544 - La Villa ”Horacio Zeballos Gámez”. Sayán. Huaura, Lima. 2012

Descripción del Articulo

La Tesis: “LOS VALORES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 21544 – LA VILLA “HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ”. SAYÁN. HUAURA. LIMA. 2012”, tuvo como objetivo general determinar si los Valores de los estudiantes tienen relación con el Rendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanambal Valenzuela, Gabriel, Valencia Santiago, Luis Eusebio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13182
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico
Valores
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Tesis: “LOS VALORES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 21544 – LA VILLA “HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ”. SAYÁN. HUAURA. LIMA. 2012”, tuvo como objetivo general determinar si los Valores de los estudiantes tienen relación con el Rendimiento Académico. La investigación fue de tipo cuantitativo con Diseño, no experimental - descriptivo correlacional. La muestra representativa de la Institución Educativa que se utilizó fue del 100%, la cual representó a 423 alumnos de ambos sexos del Nivel Secundaria, a quienes se les aplicó el instrumento HEMA (Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje) de Oñate y Valiente, para medir su Rendimiento Académico y el Instrumento VALORES de Casas, para recoger información acerca de cómo son practicados por los alumnos dentro y fuera de las aulas, se empleó el tipo de muestreo probabilístico. Los resultados de estas pruebas fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico para la investigación en Ciencias Sociales (SPSS 20). El principal resultado del análisis fue el hallazgo de una correlación positiva muy significativa entre los Valores y el Rendimiento Académico, en los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa “Horacio Zeballos Gámez”. La relación advertida de manera explícita o directa nos indica que a mayor desarrollo de la variable Valores, se incrementará también la variable Rendimiento Académico. Como resultado encontramos que como el valor p=0.000 < 0.05 se rechaza la hipótesis nula y podemos afirmar, con un 95% de probabilidad, que existe una relación significativa muy fuerte entre ambas variables. Se requiere el desarrollo de estrategias específicas para la práctica de valores y de esta manera fortalecer el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).