Libertad de expresión y era de internet según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se ajustó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, con su respectiva meta 17.6. Asimismo, tuvo como objetivo general, determinar los desafíos legales que enfrenta la libertad de expresión en la era de internet según la jurisprudencia del Tribunal Constitucio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad de expresión Internet Medios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación se ajustó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, con su respectiva meta 17.6. Asimismo, tuvo como objetivo general, determinar los desafíos legales que enfrenta la libertad de expresión en la era de internet según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en Lima, 2023; y como objetivos específicos, i) determinar los desafíos legales que enfrenta la dimensión individual de la libertad de expresión en redes sociales según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, y ii) determinar los desafíos legales que enfrenta la dimensión social de la libertad de expresión en relación al acceso a internet en esta era según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. El tipo de investigación fue básica con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Por lo tanto, sus principales resultados y conclusiones fueron: la moderación de contenidos en redes sociales y la responsabilidad de los intermediarios, el derecho al olvido y la protección de datos personales, la viralización de información y su jurisdicción en el entorno global, la desinformación y las noticias falsas, la colisión entre libertad de expresión y el derecho al honor; la brecha digital y el acceso universal a internet, el anonimato en internet, y el contenido violento o gráfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).