Exportación Completada — 

Aplicación del Taller de canto coral para el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de IV año de Educación Secundaria de la IEP. “San Antonio Marianistas” – Bellavista - Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Aplicación del Taller de canto coral para el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de IV año de Educación Secundaria de la IEP. “San Antonio Marianistas” – Bellavista – Callao” tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matta Alza, Katia Rosalyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canto coral
Habilidades Sociales
Habilidades comunicativas
Asertividad
Resolución de conflictos
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Aplicación del Taller de canto coral para el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de IV año de Educación Secundaria de la IEP. “San Antonio Marianistas” – Bellavista – Callao” tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del taller del canto coral en el desarrollo de las habilidades sociales en adolescentes del IV secundaria del colegio San Antonio Marianistas del Callao. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño experimental: cuasi experimental. La población estuvo formada por los estudiantes de 4to Año de Educación Secundaria de la I.E.P “San Antonio Marianistas del Callao, la muestra por estudiantes que participaron del Taller de Canto Coral de la institución en mención y el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios que se validaron debidamente a través de juicio de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) Se determinó con la aplicación de taller de Canto Coral el 63.3% de los estudiantes demostraron que superaron la dificultad ascendiendo al nivel muy bueno en sus habilidades sociales. (b) Se determinó con la aplicación del taller de Canto Coral el 63,3% de los estudiantes demostraron que superaron la dificultad ascendiendo al nivel muy bueno en las habilidades comunicativas o relacionales. (c) Se determinó con la aplicación del taller de Canto Coral el 56,7% de los estudiantes demostraron que superaron la dificultad ascendiendo al nivel muy bueno en la asertividad. (d) Se determinó que la aplicación del taller de Canto Coral el 73,3% de los estudiantes demostraron que superaron la dificultad ascendiendo al nivel logrado en cuanto a la resolución de conflictos. (e) Se determinó que la aplicación del taller de Canto Coral el 63,3% de los estudiantes demostraron que superaron la dificultad ascendiendo al nivel logrado en el desarrollo de la empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).