Declaraciones obtenidas en la colaboración eficaz y su implicancia en la prisión preventiva en el Sub Sistema Anticorrupción, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación científica, tiene como objetivo analizar si las declaraciones obtenidas en la colaboración eficaz son debidamente corroboradas con otros elementos de convicción por los juzgados ante los pedidos de medida de prisión preventiva. Debido al escaso estudio doctrinal y jurídico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Medidas preventivas Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación científica, tiene como objetivo analizar si las declaraciones obtenidas en la colaboración eficaz son debidamente corroboradas con otros elementos de convicción por los juzgados ante los pedidos de medida de prisión preventiva. Debido al escaso estudio doctrinal y jurídico de esta figura jurídica, originada en un proceso emisor, hace que sea enriquecedora la presente investigación. La metodología que se aplicó tiene los caracteres siguientes: a) enfoque: cualitativo; b) diseño: fenomenológico; c) tipo: básica; d) método empleado: inductivo, en razón que las principales premisas extraídas en la investigación, hace que se distinga las posturas más resaltantes; finalmente, se usó el método analítico por la cual las premisas destacadas pasaron por un contraste teórico, jurídico y social. Los resultados y conclusiones arrojaron que efectivamente en el Sub Sistema Anticorrupción, las delaciones del colaborador eficaz han sido elementos fundamentales y determinantes para el dictado de las prisiones preventivas, sin embargo, no siempre se ha cumplido con estar suficientemente probadas, lo cual ha dado lugar a que se tomen decisiones erradas o poco sustentadas que provocarían transgresiones al derecho a la Libertad, como al Derecho de Defensa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).