Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título es: Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019, tuvo por objetivo Determinar con las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019 si cumplirá con los parámetros requeridos y normativa v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Ranilla, Paulino Celso, Cuba Delgado, Patrick Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos - Fabricación
Ladrillos - Propiedades térmicas
Ladrillos con plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título es: Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019, tuvo por objetivo Determinar con las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019 si cumplirá con los parámetros requeridos y normativa vigente para el uso en la industria de la construcción. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, nivel descriptivo y su diseño de investigación es experimental La población está constituida por un total de 106 ladrillos fabricados con el material indicado para fines de efectuar los ensayos correspondientes La muestra fue de 83 ladrillos. Se concluye resaltando los resultados del análisis de conductividad térmica, el valor de 0.52W/ lo que expresa la cantidad o flujo de calor que pasa a través de la unidad de superficie de una muestra, con lo que se comprueba que es adecuado para los fines constructivos con el material en estudio. El resultado de la intensidad de ruido se tiene que con las frecuencias de 125 y 250 Hz se logra una intensidad del ruido es baja. En cambio, con frecuencias de 500 hasta 2000 Hz se tiene que la intensidad del ruido es considerable, por lo que en ambos casos se comprueba que a pesar de la alta frecuencia aun en las condiciones altas el material amortigua el sonido considerablemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).