La infracción al derecho de autor y el rol de la legislación en su prevención, en la ciudad de piltra en el año 2009

Descripción del Articulo

Los delitos contra la Propiedad Intelectual o infracciones contra los derechos de autor (expresión de nuevo cuño que engloba a la totalidad de los ilícitos cometidos como consecuencia de la reproducción no autorizada de las creaciones artístico-culturales de diferentes creadores en cualquier ámbito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cárdenas, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137498
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos intelectuales
Tecnología
Red Global de Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los delitos contra la Propiedad Intelectual o infracciones contra los derechos de autor (expresión de nuevo cuño que engloba a la totalidad de los ilícitos cometidos como consecuencia de la reproducción no autorizada de las creaciones artístico-culturales de diferentes creadores en cualquier ámbito cultural -fonográfico, filmográfico, literario, informático (Software), artes plásticas, y cualquier otra representación artística en general—) es un problema cada vez más acuciante y emergente en la sociedad en la que vivimos. El concepto de habitualidad o normalidad de este tipo de infracciones penales, en cuanto a su práctica diaria en las calles de nuestras ciudades, hace que por el conjunto social se considere a éstas como actos no delictivos, sino que en algunas ocasiones se contempla como actividades “normales” que no afectan a los intereses generales. Todo ello unido al aparente anonimato aportado por la red, está fomentando el desarrollo de este tipo de conductas ilícitas utilizando para ello las herramientas y utilidades facilitadas por Internet. Las infracciones de los derechos intelectuales cometidos por lo que podríamos denominar “Piratería Doméstica” (que no es tan apreciable, de cara a la sociedad en general, como lo puede ser la venta ambulante ilegal en la vía pública, pero que supone un perjuicio patrimonial grave contra los legítimos poseedores de los derechos de propiedad intelectual infringidos), utilizando para su práctica las herramientas facilitadas por la cada vez más avanzada tecnología en el mundo informático y las posibilidades aportadas por la Red Global de Comunicaciones (INTERNET), supone una modalidad novedosa y atractiva para los nuevos usuarios demandantes de “cultura” audiovisual, literaria o escrita, musical, software y de cualquier otra expresión cultural y artística. Las ventajas aportadas por la red suponen un casi inmediato acceso a este tipo de obras, empleando tan sólo “buscadores” y otras herramientas similares que encuentran automáticamente lo buscado de manera fácil y cómoda y sin coste económico alguno para el “demandante”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).