Empowerment y satisfacción laboral en la oficina de infraestructura educativa (OINFE) del Ministerio de Educación - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Empowerment y Satisfacción Laboral en la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) del Ministerio de Educación - 2013” tiene como problema principal identificar si existe relación entre el empowerment y la satisfacción laboral en la Oficina de Infraestructura E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10597 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Empowerment Satisfacción laboral Perú. Ministerio de Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Empowerment y Satisfacción Laboral en la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) del Ministerio de Educación - 2013” tiene como problema principal identificar si existe relación entre el empowerment y la satisfacción laboral en la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) del Ministerio de Educación - 2013. El objetivo general de este trabajo, es “Determinar la relación del empowerment con la satisfacción laboral en los trabajadores de la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) del Ministerio de Educación - 2013”. El enfoque del estudio fue cuantitativo, por su diseño de investigación fue no experimental de tipo transversal y correlacional. La población fue de 250 y la muestra de 152 trabajadores, que laboran en la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) del Ministerio de Educación, a quienes se aplicó los cuestionarios. Los datos se obtuvieron a través de dos instrumentos, el de empowerment elaborado por la investigadora Gretchen M. Spreitzer y el de satisfacción laboral, con preguntas relacionadas sobre la percepción de las actitudes del trabajador, de elaboración propia. Los instrumentos fueron sometidos a la validación de tres expertos y se procesaron los datos en el paquete estadístico SPSS Versión 21.0. Se concluye que existe relación entre el empowerment y la satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).