Psicomotricidad e inteligencia emocional en estudiantes del II ciclo de una institución educativa pública, Lurigancho – 2025

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y la inteligencia emocional en estudiantes del II Ciclo de una institución pública de Lurigancho, durante el año 2025. Fue una investigación básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Vega, Esther Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Resiliencia
Afectividad
Agresividad
Aprendizaje socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y la inteligencia emocional en estudiantes del II Ciclo de una institución pública de Lurigancho, durante el año 2025. Fue una investigación básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. Participaron 72 estudiantes, a quienes se aplicaron instrumentos validados para evaluar ambas variables. Los resultados indicaron que la mayoría presentó niveles altos y muy altos tanto en desarrollo psicomotriz como en inteligencia emocional. Mediante la prueba de correlación de Spearman, se halló una relación significativa, directa y alta entre ambas variables (ρ = 0.741; p < 0.05), confirmando la hipótesis general. Además, todas las dimensiones de la psicomotricidad se relacionaron positivamente con la inteligencia emocional, destacando “sujeto en relación con el otro” (ρ = 0.743). En conclusión, fortalecer las habilidades motoras contribuye al desarrollo emocional, por lo que se recomienda fomentar actividades psicomotrices en el aula que integren lo físico y lo emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).