Análisis de garantía de derechos colectivos en procesos de consulta previa en el Perú: Caso Hidrovía Amazónica, 2015 - 2024
Descripción del Articulo
En el marco del Objetivo 16 de los ODS, centrado en la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, este estudio analiza el proceso de consulta previa en la Hidrovía Amazónica (2015-2024), liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La investigación, de tipo básica y enfoque cualitativo, u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidad rural Derechos humanos colectivos Organización cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el marco del Objetivo 16 de los ODS, centrado en la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, este estudio analiza el proceso de consulta previa en la Hidrovía Amazónica (2015-2024), liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La investigación, de tipo básica y enfoque cualitativo, utilizó el Análisis Fenomenológico Interpretativo para evaluar cómo la consulta previa garantiza los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Perú. Los hallazgos muestran avances significativos en la implementación del derecho a consulta, pero persisten retos estructurales que limitan su efectividad, como la falta de experiencia técnica, deficiencias en el enfoque intercultural y problemas institucionales que afectan la legitimidad del proceso. El estudio resalta la necesidad de fortalecer capacidades técnicas, recursos institucionales y promover un diálogo intercultural para garantizar una participación indígena justa y representativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).