Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima – 2022, buscó responder al objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicios de los servidores públicos jurisdi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Sanchez, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Servidores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_903c1359358d7bb9f56a9d4009d2519c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99153
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
title Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
spellingShingle Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
Vergara Sanchez, Gabriela
Gestión administrativa
Calidad de servicio
Servidores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
title_full Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
title_fullStr Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
title_full_unstemmed Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
title_sort Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022
author Vergara Sanchez, Gabriela
author_facet Vergara Sanchez, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Papanicolau Denegri, Jorge Nicolás Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergara Sanchez, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa
Calidad de servicio
Servidores públicos
topic Gestión administrativa
Calidad de servicio
Servidores públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La tesis titulada gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima – 2022, buscó responder al objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima – 2022. La investigación correspondió al enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional. Se empleó el método científico para el desarrollo de la investigación, como técnica de recolección de dato aplicó la encuesta dirigida a los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública de la ciudad de Lima a través de dos cuestionarios. La confiabilidad del cuestionario de gestión administrativa obtuvo una confiabilidad de 0.934 y el de calidad de servicios obtuvo 0.951. La muestra fue de 44 servidores públicos jurisdiccionales. Los resultados señalaron que tanto la variable gestión administrativa como la variable calidad de servicios, se realizan de manera ineficiente según el baremo, debido a que ambas variables alcanzan el rango mínimo de 26-46. Las conclusiones indicaron que existe una correlación directa Media de 0.658, entre la variable gestión administrativa y la variable calidad de servicios, y por tener una significancia de 0.000, se aprueba la hipótesis alterna. De la misma manera entre la planificación y la calidad de servicios existe la correlación Media de 0.625; entre la organización y la variable 2 existe una correlación Media de 0.604; entre la dirección y la calidad de servicios existe una correlación Media de 0.597; y entre el control y la variable 2 existe una correlación Media de 0.545. La conclusión es que, si existe una relación directa y significativa entre todas las hipótesis, al igual que todas las correlaciones fueron de nivel positivo Media
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-19T20:40:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-19T20:40:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/99153
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/99153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/1/Vergara_SG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/2/Vergara_SG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/3/Vergara_SG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/5/Vergara_SG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/4/Vergara_SG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/6/Vergara_SG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 49d47b2de6160e0163271e05c17b740f
d8858c5ac2db0d64cd7725976bcad88a
ffc4507fca27b3bfa4db70c7c34989dd
c9335e0cb3dec7f26a25de667e25108b
2909edec71cb93b178af553bdced77dd
2909edec71cb93b178af553bdced77dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921383816036352
spelling Papanicolau Denegri, Jorge Nicolás AlejandroVergara Sanchez, Gabriela2022-10-19T20:40:52Z2022-10-19T20:40:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/99153La tesis titulada gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima – 2022, buscó responder al objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima – 2022. La investigación correspondió al enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional. Se empleó el método científico para el desarrollo de la investigación, como técnica de recolección de dato aplicó la encuesta dirigida a los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública de la ciudad de Lima a través de dos cuestionarios. La confiabilidad del cuestionario de gestión administrativa obtuvo una confiabilidad de 0.934 y el de calidad de servicios obtuvo 0.951. La muestra fue de 44 servidores públicos jurisdiccionales. Los resultados señalaron que tanto la variable gestión administrativa como la variable calidad de servicios, se realizan de manera ineficiente según el baremo, debido a que ambas variables alcanzan el rango mínimo de 26-46. Las conclusiones indicaron que existe una correlación directa Media de 0.658, entre la variable gestión administrativa y la variable calidad de servicios, y por tener una significancia de 0.000, se aprueba la hipótesis alterna. De la misma manera entre la planificación y la calidad de servicios existe la correlación Media de 0.625; entre la organización y la variable 2 existe una correlación Media de 0.604; entre la dirección y la calidad de servicios existe una correlación Media de 0.597; y entre el control y la variable 2 existe una correlación Media de 0.545. La conclusión es que, si existe una relación directa y significativa entre todas las hipótesis, al igual que todas las correlaciones fueron de nivel positivo MediaLima NorteEscuela de PosgradoGestión de Políticas PúblicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión administrativaCalidad de servicioServidores públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión administrativa y calidad de servicios de los servidores públicos jurisdiccionales en una entidad pública, Lima– 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública07637233https://orcid.org/0000-0002-0684-854240328354417477Farfan Zapata, WilmerMansilla Antonio, Wilfredo ArmandoPapanicolau Denegri, Jorge Nicoláshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVergara_SG-SD.pdfVergara_SG-SD.pdfapplication/pdf12224570https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/1/Vergara_SG-SD.pdf49d47b2de6160e0163271e05c17b740fMD51Vergara_SG.pdfVergara_SG.pdfapplication/pdf12223037https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/2/Vergara_SG.pdfd8858c5ac2db0d64cd7725976bcad88aMD52TEXTVergara_SG-SD.pdf.txtVergara_SG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90300https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/3/Vergara_SG-SD.pdf.txtffc4507fca27b3bfa4db70c7c34989ddMD53Vergara_SG.pdf.txtVergara_SG.pdf.txtExtracted texttext/plain93867https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/5/Vergara_SG.pdf.txtc9335e0cb3dec7f26a25de667e25108bMD55THUMBNAILVergara_SG-SD.pdf.jpgVergara_SG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/4/Vergara_SG-SD.pdf.jpg2909edec71cb93b178af553bdced77ddMD54Vergara_SG.pdf.jpgVergara_SG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99153/6/Vergara_SG.pdf.jpg2909edec71cb93b178af553bdced77ddMD5620.500.12692/99153oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/991532023-02-24 22:09:26.396Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).