Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los accidentes laborales, servicios Generales Estructuras Metálicas San Martín E.I.R.L. San Jacinto, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, basado en la temática que busca alcanzar el objetivo principal en desarrollar el sistema de seguridad y salud en el trabajo de manera que los accidentes disminuyan y asegurar una disponibilidad en el nivel existente de una implementación de un sistema de seguridad y salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marquez Portilla, Kevin Nilmer, Sanchez Blas, Peter Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27579
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accidentes Laborales
Software SPSS
Formatos de IPERC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, basado en la temática que busca alcanzar el objetivo principal en desarrollar el sistema de seguridad y salud en el trabajo de manera que los accidentes disminuyan y asegurar una disponibilidad en el nivel existente de una implementación de un sistema de seguridad y salud en la empresa de Servicios Generales Estructuras Metálicas San Martín E.I.R.L. San Jacinto. Se desarrolló un método de diseño de la investigación fue aplicativo y de tipo experimental. Población de 30 trabajadores que fueron evaluados, técnicamente a través de evaluaciones y encuestas. En la investigación se utilizaron herramientas de AST, PETAR, IPERC y el software estadístico de SPSS versión 22. En base a la situación actual de la empresa de Servicios Generales Estructuras Metálicas San Martín E.I.R.L., tomando como muestra una lista de verificaciones, el cual sirvió para determinar los accidentes de cada etapa del proceso, donde fueron implementados y así mismo teniendo como resultado el nivel excelente encontrado es de 88%. Aplicando un cuadro de comparación donde se encontró estadísticamente en el Pre Test 79 y Post Test 54 accidentes laborales al 95 % de confianza, con una simulación de muestreo de 1 000 veces. Asimismo, se realizó un pronóstico de suavización exponencial con el software SPSS versión 22, donde los registros de accidentes 2015 (88 accidentes), 2016 (81 accidentes), 2017 (79 accidentes) y 2018 (54 accidentes), la cual se pronosticó que en el año 2019 (50 accidentes), logrando disminuir los registros de accidentes; dado la investigación y la aplicación de instrumentos se concluyó que la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo asegura la disminución de accidentes laborales. Según Vela (2017), concuerda que con la implementación obtuvo a través del software SPSS una disminución de accidentes de 73.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).