Análisis de la agenda periodística del programa radial "De la Noche a la Mañana" del Grupo RPP, desde el 17 al 21 de Setiembre del 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación es de enfoque cualitativo donde se analiza la forma de como se estructura la agenda periodística del programa radial “De la Noche a la Mañana”, conducido por la periodista Milagros Valverde Bustinza, de martes a sábado de 12 am a 3 am, por la emisora radial del Grupo RPP. Se basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Colán, Fernando Ladislao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143224
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agenda periodística
Programa radial
Grupo rpp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es de enfoque cualitativo donde se analiza la forma de como se estructura la agenda periodística del programa radial “De la Noche a la Mañana”, conducido por la periodista Milagros Valverde Bustinza, de martes a sábado de 12 am a 3 am, por la emisora radial del Grupo RPP. Se basa en el diseño de la Teoría Fundamentada con procedimiento sistemático de codificación abierta, donde se utiliza la ficha de análisis de contenido, ficha de observación y entrevista a profundidad a especialistas sobre el tema, que permite responder a sus respectivos objetivos, dimensiones e indicadores planteados en la investigación. Concluyendo que la estructura de la agenda periodística del programa es la información, la cual es planificada con anticipación porque debe ser interesante debido a que tiene mayores posibilidades de ser escuchada y que es presentada en una comunicación directa con los oyentes durante las entrevistas en vivo, de manera que éstos participen y se expresen libremente sobre los temas de la realidad nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).