Gestión tributaria en el desarrollo económico de la región Callao, 2024

Descripción del Articulo

Para la presente investigación el objeto de estudio fue el de Analizar la Gestión Tributaria en el Desarrollo Económico de la Región Callao, 2024. Para la obtención de datos y fuentes se utilizaron herramientas tecnológicas como Scopus, Scielo, Proquest, Science Direct, entre otros. Por otro lado, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Calderon, Brando Stalyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión tributaria
Tributos
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Para la presente investigación el objeto de estudio fue el de Analizar la Gestión Tributaria en el Desarrollo Económico de la Región Callao, 2024. Para la obtención de datos y fuentes se utilizaron herramientas tecnológicas como Scopus, Scielo, Proquest, Science Direct, entre otros. Por otro lado, la metodología utilizada se trata de una investigación básica, con el diseño fenómeno geográfico hermenéutico haciendo uso del método inductivo; la técnica fue la entrevista y el instrumento, guía de entrevista semi estructurada. Los datos obtenidos fueron procesados en el software Atlas TI, coadyuvando a la redacción de la data. Se concluye que el desarrollo económico está directamente relacionado con la gestión tributaria y para obtener dicho desarrollo el estado debe implementar mejoras y reformas relacionadas a sus tributos e impuestos para fomentar la formalización y por consiguiente, el aumento en la tasa de empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).