La amnistía tributaria y la recaudación del impuesto predial en un distrito de la provincia de Huarochirí, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo de desarrollo sostenible, la reducción de las desigualdades, y como objetivo general de investigación el determinar la relación entre la amnistía tributaria y la recaudación del impuesto predial en un distrito de la provincia de Huarochirí, 2023, en la que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Chávez, John Lenin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condonación
Tributación
Impuestos
Beneficio
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo de desarrollo sostenible, la reducción de las desigualdades, y como objetivo general de investigación el determinar la relación entre la amnistía tributaria y la recaudación del impuesto predial en un distrito de la provincia de Huarochirí, 2023, en la que se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental correlacional y corte transversal, donde se utilizó una muestra de 218 de una población de 500 vecinos, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables. Se obtuvo como resultado que el 50% consideran que la amnistía tributaria debe otorgarse casi siempre, el 32.1% a veces, un 17.4% siempre, y con respecto a la recaudación del impuesto predial, el 51.4% consideran que dicho impuesto casi siempre es importante, el 28.4% a veces, un 19.7% siempre, existiendo una relación directa y de grado moderado. Se concluyó que la AT se relaciona significativamente con la RIP (Rs=0,544; p=0,000<0,05), lo que significa que si los gobiernos locales continúan otorgando la AT se obtendrá mayor RIP, llegando alcanzar las metas y objetivos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).