Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una Institución Educativa Ecuador, 2022. De tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo propositivo de corte transversal. La muestra estuvo constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcés Justillo, Sandra Jesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación educativa
Asesoramiento educativo
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_900c13b55a2d81f49b87e62d961e39b2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92731
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Espinoza Salazar, Liliana IvonneGarcés Justillo, Sandra Jesenia2022-08-22T17:36:35Z2022-08-22T17:36:35Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/92731El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una Institución Educativa Ecuador, 2022. De tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo propositivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 56 docentes de bachillerato de una Institución Educativa de Ecuador. Se utilizó la técnica de la observación y los cuestionarios de planificación curricular y acompañamiento pedagógico. Los resultados muestran que el acompañamiento pedagógico se ubica en un nivele alto (100%). En sus dimensiones acompañamiento como relación terapéutica se ubica en el nivel alto (90%). La dimensión acompañamiento para cerrar el proceso de formación se localiza nivel alto (96,7%). La dimensión acompañamiento como asesoría técnica presenta un nivel alto (81,7%) y la dimensión acompañamiento que motiva la mutua reflexión y retroalimentación se presenta en el nivel alto (98,3%). Respecto a la planificación curricular se ubica en un nivel alto (95,0%). Se concluye que la propuesta de acompañamiento pedagógico permite mejorar la planificación curricular la cual está orientada a la ejecución de las actividades programadas para alcanzar los aprendizajes de los estudiantesPiuraEscuela de PosgradoGestión y calidad educativaSalud integral humanaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlanificación educativaAsesoramiento educativoInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación02684276https://orcid.org/0000-0002-6336-47711204936932419077Limonchi Falen, Ernesto WenceslaoCastro Ijiri, Gabriela LizethEspinoza Salazar, Liliana Ivonnehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcés_JSJ-SD.pdfGarcés_JSJ-SD.pdfapplication/pdf7556550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/1/Garc%c3%a9s_JSJ-SD.pdf80b6b5263a22b7e840e68f4cf6ac05cfMD51Garcés_JSJ.pdfGarcés_JSJ.pdfapplication/pdf7553747https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/2/Garc%c3%a9s_JSJ.pdf6d8e47d042399b55ca3f02d2c4739743MD52TEXTGarcés_JSJ-SD.pdf.txtGarcés_JSJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/3/Garc%c3%a9s_JSJ-SD.pdf.txtb4bc1b71270087661649af5eef2d8c1bMD53Garcés_JSJ.pdf.txtGarcés_JSJ.pdf.txtExtracted texttext/plain137829https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/5/Garc%c3%a9s_JSJ.pdf.txt463f0658f64da99b8f961a0d61159f37MD55THUMBNAILGarcés_JSJ-SD.pdf.jpgGarcés_JSJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/4/Garc%c3%a9s_JSJ-SD.pdf.jpgfcce26b85ca967fe8fe8408c083b9e40MD54Garcés_JSJ.pdf.jpgGarcés_JSJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/6/Garc%c3%a9s_JSJ.pdf.jpgfcce26b85ca967fe8fe8408c083b9e40MD5620.500.12692/92731oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/927312022-12-22 22:13:21.644Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
title Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
spellingShingle Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
Garcés Justillo, Sandra Jesenia
Planificación educativa
Asesoramiento educativo
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
title_full Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
title_fullStr Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
title_sort Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una institución educativa Ecuador, 2022
author Garcés Justillo, Sandra Jesenia
author_facet Garcés Justillo, Sandra Jesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Salazar, Liliana Ivonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcés Justillo, Sandra Jesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación educativa
Asesoramiento educativo
Instituciones educativas
topic Planificación educativa
Asesoramiento educativo
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la planificación curricular del docente en una Institución Educativa Ecuador, 2022. De tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo propositivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 56 docentes de bachillerato de una Institución Educativa de Ecuador. Se utilizó la técnica de la observación y los cuestionarios de planificación curricular y acompañamiento pedagógico. Los resultados muestran que el acompañamiento pedagógico se ubica en un nivele alto (100%). En sus dimensiones acompañamiento como relación terapéutica se ubica en el nivel alto (90%). La dimensión acompañamiento para cerrar el proceso de formación se localiza nivel alto (96,7%). La dimensión acompañamiento como asesoría técnica presenta un nivel alto (81,7%) y la dimensión acompañamiento que motiva la mutua reflexión y retroalimentación se presenta en el nivel alto (98,3%). Respecto a la planificación curricular se ubica en un nivel alto (95,0%). Se concluye que la propuesta de acompañamiento pedagógico permite mejorar la planificación curricular la cual está orientada a la ejecución de las actividades programadas para alcanzar los aprendizajes de los estudiantes
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T17:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T17:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/92731
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/92731
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/1/Garc%c3%a9s_JSJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/2/Garc%c3%a9s_JSJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/3/Garc%c3%a9s_JSJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/5/Garc%c3%a9s_JSJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/4/Garc%c3%a9s_JSJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92731/6/Garc%c3%a9s_JSJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 80b6b5263a22b7e840e68f4cf6ac05cf
6d8e47d042399b55ca3f02d2c4739743
b4bc1b71270087661649af5eef2d8c1b
463f0658f64da99b8f961a0d61159f37
fcce26b85ca967fe8fe8408c083b9e40
fcce26b85ca967fe8fe8408c083b9e40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921483936169984
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).