La aplicación del artículo 430° del código procesal penal y su efecto en la tramitación de la casación penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación esta titulada como “Aplicación del artículo 430° del Código Procesal Penal y su efecto en la tramitación de la casación penal, Chimbote 2020”, teniendo como objetivo rector el poder analizar efecto de la aplicación del artículo 430° del código procesal penal la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Polo, Roger Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal penal - Perú
Casación penal
Principio de Imparcialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación esta titulada como “Aplicación del artículo 430° del Código Procesal Penal y su efecto en la tramitación de la casación penal, Chimbote 2020”, teniendo como objetivo rector el poder analizar efecto de la aplicación del artículo 430° del código procesal penal la tramitación de la casación penal en las salas superiores penales del Perú. De tal manera, es que se eligió a la investigación cualitativa por lo cual se aplicó instrumentos y técnicas pertinentes al tipo de investigación indicada, eligiendo así a la técnica de la entrevista y su instrumento de aplicación la guía de entrevista, del mismo modo se recopiló y analizó diferentes fuentes de información como son doctrina, jurisprudencia y la norma aplicándose para su recuperación el análisis y la síntesis de información. Después de analizar los datos obtenidos se llega a la conclusión que la tramitación de la casación penal en nuestro sistema jurídico adolece de una incidencia negativa por la aplicación del numeral del artículo 430° del Código Procesal Penal, pese a ser un recurso de última ratio y estar ligado el principio de imparcialidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).