Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada promoción turística de la Meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019 tuvo como objetivo general determinar el nivel de promoción turística actual. Mediante esta investigación se pudo comprobar que la promoción turística será un gran aporte para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Campos, Carmen Nohelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46609
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Promoción del turismo - Perú
Publicidad
Ventas personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_8fa50418e11bb3271509cf1865fee83f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46609
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling García Ipanaque, Luisa IsabelVega Campos, Carmen Nohelia2020-09-16T16:35:31Z2020-09-16T16:35:31Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/46609En la presente investigación titulada promoción turística de la Meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019 tuvo como objetivo general determinar el nivel de promoción turística actual. Mediante esta investigación se pudo comprobar que la promoción turística será un gran aporte para la afluencia de la visita de los turistas nacionales y extranjeros en la Meseta de Marcahuasi ya que actualmente no cuenta con la promoción adecuada es por ello que no visitan el destino. Con respecto al método de la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los turistas visitantes nacionales y extranjeros mayores de 18 años. De acuerdo a la fórmula de la población desconocida infinita, dio como resultado 384 turistas entre nacionales y extranjeros que visitaron la Meseta de Marcahuasi. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento que fue el cuestionario, en la cual se aplicó 11 ítems. Los resultados muestran que el mayor porcentaje es 61% lo que quiere decir que nunca se ha participado; con respecto a las relaciones publicas, el 44% indica que casi nunca recibieron por parte de las empresas privadas; ventas personales, el 39% nunca ha observado alguna publicidad y el 39% casi nunca recibió promociones de ventas para visitar la Meseta de Marcahuasi. Dicho lo anterior, se evidenció que el nivel de la promoción turística de la Meseta de Marcahuasi es deficiente ya que no realizan la promoción turística de una manera adecuada por falta de organización y comunicación de las entidades públicas encargadas, así como también de las empresas privadas relacionadas al rubro.TesisAteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaGestión Turísticaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPromoción del turismo - PerúPublicidadVentas personaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVega_CCN.pdf.txtVega_CCN.pdf.txtExtracted texttext/plain81255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/3/Vega_CCN.pdf.txtc691cc622fb30ded98604de38859f66eMD53Vega_CCN-SD.pdf.txtVega_CCN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9563https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/5/Vega_CCN-SD.pdf.txt1664be2daf6c405086af680a7c262cb0MD55THUMBNAILVega_CCN.pdf.jpgVega_CCN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/4/Vega_CCN.pdf.jpg0b8502c2cfdd0fff5a1dce48f4e04ee4MD54Vega_CCN-SD.pdf.jpgVega_CCN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4131https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/6/Vega_CCN-SD.pdf.jpg0b8502c2cfdd0fff5a1dce48f4e04ee4MD56ORIGINALVega_CCN.pdfVega_CCN.pdfapplication/pdf2840743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/1/Vega_CCN.pdf33d6e14d062c4e42e39c4da8dbe22eb0MD51Vega_CCN-SD.pdfVega_CCN-SD.pdfapplication/pdf2841297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/2/Vega_CCN-SD.pdf629f397f020dd7bbef89f8543c471be0MD5220.500.12692/46609oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/466092023-06-20 12:47:37.632Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
title Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
spellingShingle Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
Vega Campos, Carmen Nohelia
Promoción del turismo - Perú
Publicidad
Ventas personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
title_full Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
title_fullStr Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
title_full_unstemmed Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
title_sort Promoción turística de la meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019
author Vega Campos, Carmen Nohelia
author_facet Vega Campos, Carmen Nohelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Ipanaque, Luisa Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Campos, Carmen Nohelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Promoción del turismo - Perú
Publicidad
Ventas personales
topic Promoción del turismo - Perú
Publicidad
Ventas personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación titulada promoción turística de la Meseta de Marcahuasi, San Pedro de Casta – Huarochirí, 2019 tuvo como objetivo general determinar el nivel de promoción turística actual. Mediante esta investigación se pudo comprobar que la promoción turística será un gran aporte para la afluencia de la visita de los turistas nacionales y extranjeros en la Meseta de Marcahuasi ya que actualmente no cuenta con la promoción adecuada es por ello que no visitan el destino. Con respecto al método de la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por los turistas visitantes nacionales y extranjeros mayores de 18 años. De acuerdo a la fórmula de la población desconocida infinita, dio como resultado 384 turistas entre nacionales y extranjeros que visitaron la Meseta de Marcahuasi. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento que fue el cuestionario, en la cual se aplicó 11 ítems. Los resultados muestran que el mayor porcentaje es 61% lo que quiere decir que nunca se ha participado; con respecto a las relaciones publicas, el 44% indica que casi nunca recibieron por parte de las empresas privadas; ventas personales, el 39% nunca ha observado alguna publicidad y el 39% casi nunca recibió promociones de ventas para visitar la Meseta de Marcahuasi. Dicho lo anterior, se evidenció que el nivel de la promoción turística de la Meseta de Marcahuasi es deficiente ya que no realizan la promoción turística de una manera adecuada por falta de organización y comunicación de las entidades públicas encargadas, así como también de las empresas privadas relacionadas al rubro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-16T16:35:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-16T16:35:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/46609
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/46609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/3/Vega_CCN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/5/Vega_CCN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/4/Vega_CCN.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/6/Vega_CCN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/1/Vega_CCN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46609/2/Vega_CCN-SD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c691cc622fb30ded98604de38859f66e
1664be2daf6c405086af680a7c262cb0
0b8502c2cfdd0fff5a1dce48f4e04ee4
0b8502c2cfdd0fff5a1dce48f4e04ee4
33d6e14d062c4e42e39c4da8dbe22eb0
629f397f020dd7bbef89f8543c471be0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921268664565760
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).