Relación entre estadios de la Enfermedad Renal Crónica y Calidad de Vida en adultos. Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2018

Descripción del Articulo

Este estudio de tipo correlacional, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el estadio de la ERC y la calidad de vida en adultos atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el año 2018. Tras un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, se aplicó el instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Cerna, Jessica Jósseli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ERC
Estadios de ERC
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio de tipo correlacional, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el estadio de la ERC y la calidad de vida en adultos atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el año 2018. Tras un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, se aplicó el instrumento SF -36 a 200 pacientes renales, para recolectar información sobre las variables de estudio. De los resultados se interpreta que el estadio más frecuente de la ERC es el IV (37%), predominó la calidad de vida Regular para las dimensiones física y emocional con un 64% y 59% respectivamente y se determinó que si existe asociación estadística altamente significativa entre el estadio de ERC y la Calidad de Vida (p<0.05). Se concluye que el estadio IV es el más frecuente, la CV de los pacientes con ERC es catalogada como “Regular”, la dimensión física es la más afectada en pacientes con ERC y existe relación entre el estadio de ERC y la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).