Implementación del BIM en el edificio multifamiliar “Fanning” para mejorar la eficiencia del diseño en el distrito Miraflores - Lima 2018

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación esta abordada específicamente en el tema de la Implementación de la tecnología BIM en el Edificio Multifamiliar “Fanning” para mejorar la eficiencia del diseño en el distrito Miraflores por que como se sabe la mayoría de proyectos de edificaciones son desarrollad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñín Medina, Franz Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Eficiencia del diseño
Metodología gestión BIM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El tema de la presente investigación esta abordada específicamente en el tema de la Implementación de la tecnología BIM en el Edificio Multifamiliar “Fanning” para mejorar la eficiencia del diseño en el distrito Miraflores por que como se sabe la mayoría de proyectos de edificaciones son desarrollados por así llamarlos de manera tradicional que es una entrega de documentos de diseño que son elaborados por Arquitectos, consultorías y proyectistas de ingeniería pero el ejecutor es en muchos casos empresas contratistas en la cual reciben los documentos oficiales pero que en campo siempre se encuentran a menudo incompatibilidades debido a que solo se trabaja con el modelo CAD mas no en modelos 3D que permitan realizar una confrontación entre cada especialidad y poder visualizar así las interferencias e incompatibilidades que permitan tener una solución inmediata solamente a la hora del diseño , por ello se propone la inclusión de esta tecnología que Brinda tanto al cliente como a la empresa beneficios para ambas partes. Tomando como hipótesis si la aplicación de la Metodología BIM, mejora la eficiencia del diseño – Proyecto Multifamiliar “Fanning” en el Distrito de Miraflores, para ello se realizó el modelamiento de la estructura y se encontró las incompatibilidades por cada especialidad. La metodología que se usó en la investigación es de tipo aplicada, así mismo se considera un nivel Transversal, la investigación se destaca por ser de diseño no experimental debido a que no se realiza ninguna manipulación de la variable. La población de estudio que se tomó en cuenta viene a ser el edificio Multifamiliar Fanning que se encuentra en el distrito de Miraflores, de lo cual se tomó como muestra a la estructura del Multifamiliar Fannig que cuenta con 6 sótanos y 16 pisos, del cual tomamos todos los datos que se requiere para llegar al objetivo. Para el procesamiento de los datos obtenidos se realizó mediante la aplicación de un software como es el Autodesk Revit 2018, los resultados obtenidos permitirán demostrar la importancia que tiene el uso de esta metodología para la mejora en el diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).