Apreciación crítico-social en la serie “La casa de las flores” dentro del streaming Netflix en los Millennials del Callao, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación implica analizar la apreciación crítico-social en la serie “La casa de las flores” dentro del streaming Netflix en los millennials del Callao, 2023. La metodología se inició de manera científica con categorías que fueron definidas luego de haber revisado infor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streaming Netflix Serie Internet Contenido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación implica analizar la apreciación crítico-social en la serie “La casa de las flores” dentro del streaming Netflix en los millennials del Callao, 2023. La metodología se inició de manera científica con categorías que fueron definidas luego de haber revisado información importante del asunto a través de un marco teórico. Se utilizó la técnica del grupo focal y el instrumento de guía de moderador previamente validado por expertos. Como resultado la serie "La Casa de las Flores" aborda diversas ideologías y representa diferentes grupos sociales, lo que impacta en la formación de la personalidad de los personajes. Además, transmite valores trascendentales relevantes en la sociedad actual, como valentía, lealtad, respeto, tolerancia, honradez, amor, unión familiar y honestidad. Estos valores son ejemplos de cómo enfrentar desafíos, cultivar relaciones saludables y superar conflictos en nuestras vidas. Se concluye que la serie representa la influencia de la ideología religiosa, refleja la diversidad de las estructuras familiares actuales, destaca la doble moralidad en la sociedad y genera controversia al explorar el tema de la infidelidad. Estos temas desafían las expectativas sociales y muestran la complejidad de la moralidad humana, generando debates y diferentes interpretaciones entre los espectadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).