Costos logísticos y rentabilidad de empresas agroexportadoras de la Región Piura hacia E.E.U.U. 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los costos logísticos y la rentabilidad de empresas agroexportadoras de la región Piura hacia E.E.U.U. 2023, para lo cual se planteó un estudio de tipo aplicativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Carrillo, Allison Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos logísticos
Rentabilidad
Agroexportadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los costos logísticos y la rentabilidad de empresas agroexportadoras de la región Piura hacia E.E.U.U. 2023, para lo cual se planteó un estudio de tipo aplicativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y corte transversal y enfoque cuantitativo, que utilizó como población a las 24 empresas agroexportadoras que envían productos al mercado norteamericano, de las cuales se tomó una muestra de 50 colaboradores de dichas empresas relacionados con la operación de exportación desde el acopio hasta su embarque en puerto. Se analizaron los costos de acopio, almacenamiento, trámites y transporte, encontrándose que todos ellos tienen una relación negativa con la rentabilidad obtenida en sus empresas evidenciada por los coeficientes de correlación de Spearman de -0,762, -0,883, - 0,911 y -0,894 respectivamente. Asimismo, se concluye que existe una relación negativa fuerte entre los costos logísticos y la rentabilidad de las empresas agroexportadoras de la región Piura al mercado norteamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).