Diseño de bloque de concreto sostenible empleando caña de azúcar en edificación de cuatro niveles Cerro Azul de Cañete, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación es basada en el deseño de bloque de concrete adicionando cenizas de caña de azúcar en porcentajes para demostrar su resistencia logrando un bloque sostenible Contiene importantes aportes experimentales, evaluar la influencia de la caña de azúcar en el diseño de bloque de concreto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148367 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas caña de azúcar Bloque Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación es basada en el deseño de bloque de concrete adicionando cenizas de caña de azúcar en porcentajes para demostrar su resistencia logrando un bloque sostenible Contiene importantes aportes experimentales, evaluar la influencia de la caña de azúcar en el diseño de bloque de concreto sostenible en edificación de cuatro niveles en Cerro Azul de Cañete 2023, con el fin de mejorar la capacidad de resistencia a la compresión. La metodología de la tesis es de tipo aplicada, diseño experimental y un enfoque cuantitativo, se contó con la muestra de 36 bloques de concreto. Se aplicó como instrumentos fichas técnicas normalizadas. Los resultados obtenidos fueron que la adición del 10 % de cenizas de caña de azúcar logro cumplir con las resistencias estipuladas en las normas peruana para unidades de Albañilería. Concluimos que la adición del 10 % de cenizas de caña de azúcar logra obtenerse de estamanera diversas cualidades que resultan ventajosas, ya sea en lo económico o estructural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).