Aplicación del estudio del trabajo para la mejora de la productividad en el área de maestranza de la empresa SERVACI S.A.C., Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para la mejora de la productividad en el área de maestranza de la empresa SERVACI S.A.C., Puente Piedra, 2018”, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27685 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Estudio de métodos Medición del trabajo Eficiencia Eficacia y productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación del estudio del trabajo para la mejora de la productividad en el área de maestranza de la empresa SERVACI S.A.C., Puente Piedra, 2018”, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de maestranza de la empresa SERVACI SAC, Puente Piedra, 2018. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, explicativo con diseño metodológico experimental de tipología cuasi experimental, por lo cual hubo manipulación de variable, siendo el Estudio del trabajo (Variable independiente) y Productividad (Variable dependiente). La técnica empleada fue la observación directa, siendo el instrumento fichas de recolección de datos, la población estuvo conformado por el conjunto de unidades producidas del plato vortex en el área de maestranza de la empresa SERVACI SAC. Durante un periodo de veintiocho semanas; tales como catorce semanas antes y catorce semanas después. Las pruebas de normalidad se realizaron en el SPSS, mediante el estadígrafo de Shapiro-Wilk, para la comparación de las medias y determinar si las hipótesis se aceptan o se rechazan se utilizó el estadígrafo Wilcoxon. Finalmente se llegó a la conclusión que la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad en el proceso de fabricación del plato vortex en un 14%, la eficiencia en un 9% y la eficacia en un 11%. Lo que me permite concluir que el estudio del trabajo tuvo resultados positivos en el área de maestranza de la empresa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).