Visión sobre legislación comparada de las uniones de hecho en Latinoamérica
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: El determinar la visión sobre la legislación comparada de las uniones de hecho en Latinoamérica, para ello, se determinaron las semejanzas y diferencias entre las distintas legislaciones de uniones de hecho en Latinoamérica., asimismo, se conocieron las v...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia Uniones de hecho Legislación comparada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: El determinar la visión sobre la legislación comparada de las uniones de hecho en Latinoamérica, para ello, se determinaron las semejanzas y diferencias entre las distintas legislaciones de uniones de hecho en Latinoamérica., asimismo, se conocieron las ventajas y desventajas sobre legislación peruana y Latinoamericana y se determinaron los lineamientos para incorporar aportes de legislación comparada en el derecho peruano. La parte del método utiliza el método cualitativo, el método descriptivo y el diseño de la teoría fundamentada de acuerdo con su propósito básico. Para la recolección de datos se consideró como técnica empleada por nuestros 9 abogados especialistas en derecho de familia, la entrevista y el análisis de documentos, utilizando sus respectivas herramientas para brindar un mejor análisis, teniendo en cuenta su experiencia, para que contribuyan al desarrollo, brinden un importante aporte práctico. Finalmente se concluyó que, es necesario que el Congreso de la República apruebe normas regulando de manera más completa la Unión de Hecho en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).