Finanzas Básicas para Administradores con Excel

Descripción del Articulo

El presente libro nos permite ingresar al mundo de las finanzas desarrollando operaciones financieras básicas, las cuales se sustentan en el modelo matemático financiero y la aplicación de la hoja de cálculo Excel. El libro está dividido en nueve capítulos, los cuales abarcan temas vinculados a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Céspedes, Julio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas Básicas
Administradores
Excel
id UCVV_8f3ac883ddf379ecb06a6c1c6d055888
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21377
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finanzas Básicas para Administradores con Excel
title Finanzas Básicas para Administradores con Excel
spellingShingle Finanzas Básicas para Administradores con Excel
Manrique Céspedes, Julio
Finanzas Básicas
Administradores
Excel
title_short Finanzas Básicas para Administradores con Excel
title_full Finanzas Básicas para Administradores con Excel
title_fullStr Finanzas Básicas para Administradores con Excel
title_full_unstemmed Finanzas Básicas para Administradores con Excel
title_sort Finanzas Básicas para Administradores con Excel
author Manrique Céspedes, Julio
author_facet Manrique Céspedes, Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Céspedes, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Céspedes, Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas Básicas
Administradores
Excel
topic Finanzas Básicas
Administradores
Excel
description El presente libro nos permite ingresar al mundo de las finanzas desarrollando operaciones financieras básicas, las cuales se sustentan en el modelo matemático financiero y la aplicación de la hoja de cálculo Excel. El libro está dividido en nueve capítulos, los cuales abarcan temas vinculados a las finanzas básicas, tanto a nivel de uso profesional y a nivel empresarial. En cada capítulo se muestran las funciones correspondientes a cada tema, aplicando ejercicios prácticos que permiten visualizar los campos de información que registra y que resuelve. El capítulo I contiene operaciones de Interés simple, el cual, si bien en la actualidad no tiene vigencia tanto a nivel comercial y financiero, es importante que se imparta y desarrolle porque representa la base del Interés compuesto. El capítulo II nos proporciona operaciones a nivel de conversión de tasas y sus equivalencias, las cuales son base de las operaciones financieras; allí radica su importancia. El capítulo III nos ingresa al campo del Interés compuesto, el cual hace uso de tasas efectivas en sus modelos de aplicación. El capítulo IV nos muestra temas de descuento bancario y comercial, los cuales están comprendidos a nivel simple y compuesto, lo que permite estar acorde con las diferentes operaciones financieras en la actualidad. El capítulo V comprende el valor del dinero en el tiempo; los temas desarrollados están en función del valor presente, valor futuro y las rentas, lo cual comprende el modelo matemático financiero. El capítulo VI muestra los diferentes modelos de amortización e intereses, los cuales permiten descomponer los pagos o cuotas en amortización de capital y gasto financiero (intereses). El capítulo VII nos presenta los tipos de financiamiento de las empresas, los cuales se desarrollan a través de casos prácticos. El capítulo VIII nos permite ver las diferentes formas de depreciación empresarial, a fin de determinar técnicamente la más viable de acuerdo al tipo de activo. El capítulo IX nos muestra la evaluación económica y financiera de un proyecto de inversión, a través de indicadores que permiten determinar la viabilidad de los mismos. El libro, en sus diferentes capítulos, utiliza funciones de Excel que están consideradas en su campo financiero y que son aplicadas de acuerdo al tipo de problema a resolver. El valor agregado en este texto consiste en adicionar 48 funciones a Excel mediante la instalación de una aplicación denominada Funciones Financieras Personalizadas (FFP), la cual fue elaborada con macros por el Ing. Carlos Aliaga; esta permite utilizar funciones más directas y prácticas, haciendo más simples las operaciones financieras
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-12T16:43:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-12T16:43:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/21377
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/21377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/2/license_rdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/6/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel-.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/4/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/7/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel-.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/5/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/8/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel-.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
454e206a7f755255f129c6b741f44609
78d50e7ad959bc2f8ea9f11b40f286f1
ccb36a3244d4fbec45ecc90c2413c7a6
0df8abbfd85a75ea34ec65d62b888511
0df8abbfd85a75ea34ec65d62b888511
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1840898851919101952
spelling Manrique Céspedes, JulioManrique Céspedes, Julio2018-10-12T16:43:32Z2018-10-12T16:43:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/21377El presente libro nos permite ingresar al mundo de las finanzas desarrollando operaciones financieras básicas, las cuales se sustentan en el modelo matemático financiero y la aplicación de la hoja de cálculo Excel. El libro está dividido en nueve capítulos, los cuales abarcan temas vinculados a las finanzas básicas, tanto a nivel de uso profesional y a nivel empresarial. En cada capítulo se muestran las funciones correspondientes a cada tema, aplicando ejercicios prácticos que permiten visualizar los campos de información que registra y que resuelve. El capítulo I contiene operaciones de Interés simple, el cual, si bien en la actualidad no tiene vigencia tanto a nivel comercial y financiero, es importante que se imparta y desarrolle porque representa la base del Interés compuesto. El capítulo II nos proporciona operaciones a nivel de conversión de tasas y sus equivalencias, las cuales son base de las operaciones financieras; allí radica su importancia. El capítulo III nos ingresa al campo del Interés compuesto, el cual hace uso de tasas efectivas en sus modelos de aplicación. El capítulo IV nos muestra temas de descuento bancario y comercial, los cuales están comprendidos a nivel simple y compuesto, lo que permite estar acorde con las diferentes operaciones financieras en la actualidad. El capítulo V comprende el valor del dinero en el tiempo; los temas desarrollados están en función del valor presente, valor futuro y las rentas, lo cual comprende el modelo matemático financiero. El capítulo VI muestra los diferentes modelos de amortización e intereses, los cuales permiten descomponer los pagos o cuotas en amortización de capital y gasto financiero (intereses). El capítulo VII nos presenta los tipos de financiamiento de las empresas, los cuales se desarrollan a través de casos prácticos. El capítulo VIII nos permite ver las diferentes formas de depreciación empresarial, a fin de determinar técnicamente la más viable de acuerdo al tipo de activo. El capítulo IX nos muestra la evaluación económica y financiera de un proyecto de inversión, a través de indicadores que permiten determinar la viabilidad de los mismos. El libro, en sus diferentes capítulos, utiliza funciones de Excel que están consideradas en su campo financiero y que son aplicadas de acuerdo al tipo de problema a resolver. El valor agregado en este texto consiste en adicionar 48 funciones a Excel mediante la instalación de una aplicación denominada Funciones Financieras Personalizadas (FFP), la cual fue elaborada con macros por el Ing. Carlos Aliaga; esta permite utilizar funciones más directas y prácticas, haciendo más simples las operaciones financierasTrabajo de investigaciónLima NorteFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César Vallejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFinanzas BásicasAdministradoresExcelFinanzas Básicas para Administradores con Excelinfo:eu-repo/semantics/bookAdministraciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoLicenciado en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALFinanzas Básicas para Administradores con Excel-.pdfFinanzas Básicas para Administradores con Excel-.pdfapplication/pdf183881https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/6/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel-.pdf454e206a7f755255f129c6b741f44609MD56TEXTFinanzas Básicas para Administradores con Excel.pdf.txtFinanzas Básicas para Administradores con Excel.pdf.txtExtracted texttext/plain97088https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/4/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel.pdf.txt78d50e7ad959bc2f8ea9f11b40f286f1MD54Finanzas Básicas para Administradores con Excel-.pdf.txtFinanzas Básicas para Administradores con Excel-.pdf.txtExtracted texttext/plain12455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/7/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel-.pdf.txtccb36a3244d4fbec45ecc90c2413c7a6MD57THUMBNAILFinanzas Básicas para Administradores con Excel.pdf.jpgFinanzas Básicas para Administradores con Excel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/5/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel.pdf.jpg0df8abbfd85a75ea34ec65d62b888511MD55Finanzas Básicas para Administradores con Excel-.pdf.jpgFinanzas Básicas para Administradores con Excel-.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/8/Finanzas%20B%c3%a1sicas%20para%20Administradores%20con%20Excel-.pdf.jpg0df8abbfd85a75ea34ec65d62b888511MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21377/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12692/21377oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/213772025-08-15 18:27:36.727Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).