Influencia del uso de Diálogos Situacionales en la Comprensión Oral del Inglés en alumnos del nivel secundario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de los diálogos situacionales en la comprensión oral del idioma inglés en alumnos de nivel secundario. El tipo de estudio fue de tipo experimental, diseño pre-experimental, con una población de 62 estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión oral Diálogos Situacionales nivel literal nivel inferencial nivel crítico o analógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de los diálogos situacionales en la comprensión oral del idioma inglés en alumnos de nivel secundario. El tipo de estudio fue de tipo experimental, diseño pre-experimental, con una población de 62 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa San Nicolás de Trujillo durante el periodo Abril- Mayo. Se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra fue de 32 estudiantes que conformaron el grupo experimental a quienes se les aplicó como instrumento de medición una prueba de conocimientos cuya técnica fue prueba de rendimiento, mediante el cual calculó el coeficiente de cronbach, obteniendo una confiabilidad de 0.510 siendo aceptable para su utilización; los resultados mostraron que los diálogos situacionales tuvieron influencia significativa en la comprensión oral del inglés en sus dimensiones literal, inferencial y crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).