Diseño estructural de una vivienda ecológica con bambú para el asentamiento humano rural cascajal bajo distrito Chimbote – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como lugar de estudio el Asentamiento Humano Rural Cascajal Bajo, que tiene como problemática que la gran mayoría de construcciones para vivienda es realizada de forma empírica e informal, sumado a ello se tiene otro gran problema que es el aumento progresivo de los co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bambú Diseño Estructural Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como lugar de estudio el Asentamiento Humano Rural Cascajal Bajo, que tiene como problemática que la gran mayoría de construcciones para vivienda es realizada de forma empírica e informal, sumado a ello se tiene otro gran problema que es el aumento progresivo de los costos de materiales de construcción lo que conlleva a que cada vez sea más difícil tener una vivienda digna y segura para la población ya que para muchas familias que se dedican en la mayoría a la agricultura esta fuera de su alcance económico, teniendo como tipo de investigación descriptiva – explicativa – no experimenta, debido a que el objetivo general de esta investigación fue Diseñar estructuralmente una vivienda ecológica con bambú en el Asentamiento Humano Rural Cascajal Bajo Distrito Chimbote – 2018; por otro lado los objetivos específicos que se han podido considerar fueron identificar la propiedades mecánicas y físicas del bambú como material de construcción, diseñar un modelo de vivienda ecológica con bambú como material alternativo, realizar el modelamiento estructural de la vivienda ecológica con bambú y realizar el presupuesto de la vivienda ecológica con bambú. Para esto se obtuvo una muestra de 68 bambúes a ensayarse, para obtener sus propiedades mecánicas como la comprensión paralela a la fibra, compresión perpendicular a la fibra, corte o cizallamiento, flexión y tracción y sus propiedades físicas como el contenido de humedad, densidad y contracción. En donde se concluyó que los bambúes del Asentamiento Humano Rural Cascajal Bajo, cumplen con los parámetros establecidos de las propiedades mecánicas y físicas en la norma E.100, con los parámetros sísmicos establecidos en la norma E.030, con un diseño de vivienda con bambú de área de 140 m2 y donde la construcción es más asequible en comparación de una vivienda convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).