Diseño y Análisis de una Vivienda Ecológica que Cumpla Criterios Sismo Resistentes, Utilizando el Bambú como Elemento Estructural

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar si una vivienda ecológica cumple criterios sismo resistentes utilizando el bambú como elemento estructural y su relación con el costo, plazo e impacto ambiental generado, considerando como zona de emplazamiento el distrito de La Florida en San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Hermoza, Liliam Ofelia, Vega Casas, Stefanny Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vivienda ecológica
bambú
sismo resistente
sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal analizar si una vivienda ecológica cumple criterios sismo resistentes utilizando el bambú como elemento estructural y su relación con el costo, plazo e impacto ambiental generado, considerando como zona de emplazamiento el distrito de La Florida en San Miguel, Cajamarca, con el propósito de dar a conocer una alternativa de vivienda segura, económica y sostenible ambientalmente, debido a que en la actualidad el problema de la carencia de viviendas sismo resistentes obedece básicamente a las deficientes condiciones económicas de la población, así como a la falta de conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías viéndose agravada esta problemática por las autoconstrucciones y la ubicación del país en el cinturón del fuego. La investigación consideró la realización de pruebas de laboratorio a muestras de bambú, posteriormente se llevó a cabo el diseño arquitectónico de una vivienda de un piso, para luego realizar el diseño estructural considerando los criterios sísmicos aplicables a la zona de estudio. Seguidamente se procedió al análisis con el software Etabs, comprobándose que cumplió con los criterios sismo resistentes requeridos, a continuación, se calculó el costo, plazo y por último la cuantificación de la emisión de dióxido de carbono generado en la construcción de dicha vivienda. Para efectos comparativos se consideró una vivienda de similares características construida con métodos tradicionales. Se concluyó que el bambú cumple criterios sismo resistentes como elemento estructural en la vivienda ecológica, además de contar con una óptima respuesta en relación al costo, plazo e impacto ambiental generado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).