Espacio colectivo como integrador de la imagen urbana en la Av. Augusto B. Leguía de la ciudad de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Actualmente la avenida Augusto B. Leguía presenta una gran problemática en su imagen urbana, a pesar que es una de las vías más transitadas de la ciudad de Chiclayo, las deficientes gestiones gubernamentales y falta de conciencia del poblador hacen de este problema más grave aún. El propósito de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Herrera, Jonhkey
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio colectivo
Imagen urbana
Espacio seguro
Perfil urbano
Sistema vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente la avenida Augusto B. Leguía presenta una gran problemática en su imagen urbana, a pesar que es una de las vías más transitadas de la ciudad de Chiclayo, las deficientes gestiones gubernamentales y falta de conciencia del poblador hacen de este problema más grave aún. El propósito de esta investigación tiene como objetivo determinar si el espacio colectivo constituye un factor integrador en la imagen urbana de la Av. Augusto B. Leguía en la ciudad de Chiclayo 2023, el tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativa, diseño de investigación correlacional causal, una investigación no experimental, trasversal. La línea de investigación es Urbanismo Sostenible; la muestra está conformada por 97 personas que residen en la avenida Augusto B. Leguía. El instrumento utilizado para recolectar información(datos) es la encuesta en ambas variables, conformada por 12 ítems cada una. El estudio presenta como variable independiente el Espacio Colectivo el cual tiene una relación con la variable dependiente que es la Imagen Urbana de la avenida Augusto B. Leguía de la ciudad de Chiclayo. La investigación se enfoca en un problema real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).