Gestión de inventario para reducir costos del almacén de la Empresa 3C Consultoría y Construcción S.A.C, Lima – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad principal de aplicar la gestión de inventario para reducir costos del almacén de la empresa 3C Consultoría y Construcción S.A.C, Lima – 2022. La metodología utilizada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental; la población e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios costos de almacenamiento Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad principal de aplicar la gestión de inventario para reducir costos del almacén de la empresa 3C Consultoría y Construcción S.A.C, Lima – 2022. La metodología utilizada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental; la población estuvo constituida por 474 artículos del almacén que consta de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y agua contra incendios., de lo cual la muestra estuvo conformada por los artículos de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y agua contra incendios de la clasificación C, aplicando la metodología ABC. Los instrumentos para la recolección de los datos fueron un cuestionario, uso del diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, Kardex, método ABC, EOQ, ROP y una hoja de registro documental. De los cuales se logró encontrar como problema sumamente relevante que no realizan programación de sus actividades y no cuentan con un control de inventarios, de los cuales, tras la aplicación, se concluye que una mejora en la gestión de inventarios logra reducir los costos de almacenamiento hasta en 26.38%, es decir se alcanzó un ahorro en unidades monetarias de S/. 41,205.30; con un valor de significancia de 0,036 siendo esta menor a p < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).