Metodología Lean Constructión y su incidencia en la ejecución de obras de la empresa Armo Trading EIRL, Lima 2021
Descripción del Articulo
El trabajo actual de investigación tuvo como objetivo general definir la incidencia de la Metodología Lean Construction en la ejecución de Obras de la empresa Armo Trading EIRL, Lima 2021, para lo que se tuvo que emplear un método de investigación de tipo aplicado mediante diseño no experimental de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Metodología Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El trabajo actual de investigación tuvo como objetivo general definir la incidencia de la Metodología Lean Construction en la ejecución de Obras de la empresa Armo Trading EIRL, Lima 2021, para lo que se tuvo que emplear un método de investigación de tipo aplicado mediante diseño no experimental de nivel correccional causal. La población se compuso por 71 colaboradores de la empresa Armo Trading EIRL, se usó un muestreo probalistico y aleatorio y se determinó usar el máximo de la población 71 colaboradores como muestra, la técnica utilizada para la recolección de los datos, fue mediante una encuesta, para el cual se utilizó el cuestionario como instrumento, que fue validado a través del juicio de expertos, quienes determinaros que la prueba se podía aplicar y la confiabilidad del instrumento se definió a través del cálculo del alfa de Cronbach, lográndose los resultados con un valor de 0.928, para el total de la muestra, lo que significa que es altamente confiable. Se concluyo que el método Lean Constructión incide de manera significativa en la ejecución de obras de la empresa Armo Trading EIRL en un 48%, toda vez que el valor que se obtuvo del análisis inferencial se relaciona fuerte y perfectamente con un valor de significancia de p = 0,000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).