Metodología lean construction y su incidencia en la ejecución de proyectos de una empresa constructora, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación sostuvo como finalidad, determinar la incidencia al aplicar metodología Lean Construction en la ejecución de proyectos de una empresa constructora, Huánuco 2022. Por ende, se consideró un enfoque cuantitativo, empleando una investigación de tipo aplicada, de diseño no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Planificación Construcciones Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación sostuvo como finalidad, determinar la incidencia al aplicar metodología Lean Construction en la ejecución de proyectos de una empresa constructora, Huánuco 2022. Por ende, se consideró un enfoque cuantitativo, empleando una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental y un nivel correlacional causal. La población está conformada de 90 trabajadores y se consideró como muestra a 73 trabajadores de la empresa constructora, se utilizó un muestreo probabilístico. La técnica para la recolección de datos se empleó una encuesta realizada a cada trabajador por medio de un cuestionario como instrumento obteniendo la información requerida. Los resultados obtenidos al aplicar el programa SPSS arrojo un nivel de significancia de 0,000 menor al valor de 0,050 y una incidencia del 79,3%, concluyendo que la metodología Lean Construction incide considerablemente en la ejecución de proyectos de una empresa constructora, por medio de una correlación efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).