Exportación Completada — 

Robótica Pedagógica E Inteligencia Emocional En Los Estudiantes De La Institución Educativa “San Ramón”- Tarma

Descripción del Articulo

En el estudio de investigación llevada a cabo se realizó un análisis minucioso sobre la robótica pedagógica y la inteligencia emocional en la sociedad educativa actual, la cual exige ciudadanos que puedan estar emocionalmente preparados para afrontar diversas situaciones problemáticas, así la robóti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Avelino, Sait Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robótica
Robótica Pedagógica
Inteligencia Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el estudio de investigación llevada a cabo se realizó un análisis minucioso sobre la robótica pedagógica y la inteligencia emocional en la sociedad educativa actual, la cual exige ciudadanos que puedan estar emocionalmente preparados para afrontar diversas situaciones problemáticas, así la robótica pedagógica como actividad colectiva que se encuentra en auge y propagación en las Instituciónes educativas siendo necesario un estudio sobre su impacto. Y teniéndolo como premisa se plantea como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la Robótica pedagógica y la inteligencia emocional en los estudiantes de la institución educativa San Ramón de Tarma? Y la Hipótesis General: Existe relación significativa Robótica pedagógica y la inteligencia emocional en los estudiantes de la institución educativa San Ramón - Tarma. Y, el Objetivo General: Identificar el grado de relación entre Robótica pedagógica y la inteligencia emocional en los estudiantes de la institución educativa San Ramón - Tarma Para conocer y analizar los datos se recurrió al método descriptivo pues está centrado en la obtención de un registro del fenómeno en un tiempo y momento determinado dentro de su contexto. Atendiendo a las características expuestas en el planteamiento del problema el presente estudio tiene como naturaleza al der ser descriptivo relacional. La población fue de 688 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 238 estudiantes. Para la prueba de hipótesis se ha utilizado el estadígrafo Prueba Tau b de Kendall. Para optimizar la organización, representación y determinación de las medidas de resumen se utilizó el paquete estadístico IBM-SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).